Detalle de uniforme de la Orden de Malta
Fotografía: Leandro Allochis
El nacimiento de la Orden se remonta al año 1048. Los mercaderes de la antigua república marinera de Amalfi obtuvieron del Califa de Egipto el permiso para construir en Jerusalén una iglesia, un convento y un hospital donde asistir a los peregrinos de cualquier fe o raza. La Orden de San Juan de Jerusalén se independizó bajo la dirección de su fundador, el Beato Gerardo. En febrero de 1113, el Papa Pascual II aprobó la fundación del hospital y lo puso bajo la tutela de la Santa Sede, con derecho a elegir libremente a sus superiores sin interferencia de otras autoridades laicas o religiosas, transformándose en orden laica religiosa. Con el tiempo, la Orden adoptó la cruz octogonal blanca que sigue siendo hoy en día su símbolo.La Orden fue migrando por diferentes ciudades del Mediterráneo hasta que en 1834 se estableció definitivamente en Roma, donde posee-con garantía de extraterritorialidad- dos propiedades. Se decidió que la Orden permanece neutral en las guerras entre naciones cristianas. Durante la segunda mitad del siglo XIX, la misión original de asistencia hospitalaria volvió a ser su actividad principal, reforzándose aún más a lo largo del último siglo.
Detalle de uniforme de la Orden de Malta
Fotografía: Leandro Allochis
Uniforme de la Orden de Malta
Fotografía: Leandro Allochis
Detalle de uniforme de la Orden de Malta
Fotografía: Leandro Allochis